miércoles, 16 de enero de 2013
LORENZO CALVO ROZAS
Nació el 23 de junio de 1773 en el barrio de Ranero. Hijo de José Alejandro Calvo González y Antonia Rozas Sierra. Se casó dos veces, la primera vez con con María López de la Huesa y la segunda con Catalina Pérez.
Político, escritor y comerciante de próspera fortuna.
En 1798 se trasladó a Madrid. Miembro de la Junta de Gobierno del Banco de San Carlos en 1800. Fue el primer director de la Sociedad de Comerciantes formada por orden de Carlos IV en 1804 para proveer de grano el Reino en la grave carestía de ese año.
En 1808 era propietario de seis casas en Madrid y tenía intereses en Málaga, La Mancha, Cádiz, Lisboa y Alicante, contando en esa época con una fortuna de cuatro millones y medio de reales.
Al estallar la Guerra de la Independencia huyó a Zaragoza, donde residía su primera esposa. Fue nombrado por Palafox corregidor de la ciudad e intendente del Reino y ejército de Aragón, destacando durante el primer asedio de la ciudad de las tropas de Napoleón al mando del general Lefevbre. Posteriormente pasaría a la Junta Cental de Cádiz como representante de Aragón, proponiendo el15 de abril de 1809 la convocatoria de las Cortes.
Profundamente liberal -perseguido y encarcelando varias veces- defendíó la libertad de imprenta.
En 1820 fue nombrado Director General de Rentas y en 1821 vocal de la Junta de Aranceles. Ministro de Hacienda en 1823.
Falleció en Madrid el 6 de mayo de 1850.
En el año 1910, el Ayuntamiento de Carranza, en sesión subsidiaria de fecha 15 de mayo, presidida por el Alcalde Manuel Santisteban González, acordaba dar nombre de "Calle de Intendente Calvo Rozas" a la existente donde estaba la casa de Petra Ayestarán, en el barrio de Concha.
Acuerdo que aparecía recogido en el periódico madrileño "La Correspondencia MILITAR" en su nº 9906, de fecha 1 de junio de ese mismo año con el artículo HOMENAJE AL INTENDENTE CALVO ROZAS: "... el Ayuntamiento de mi presidencia, en sesion del dia 16 de mayo actual, acordó por unanimidad, se de el nombre de Intendente Calvo Rozas a la calle de La Ranchaola, abierta últimamente al servicio público en el barrio de Concha, el más populoso y céntrico del Valle".
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario