miércoles, 19 de septiembre de 2012


Vestigios del molino "La Aceña el Cura", levantado por los vecinos de Aldeacueva en el año 1775, en la margen izquieda del río de "Cuestaelborto" (actualmente río de La Argañeda), en el paraje de La Argañeda. Año 1985


Vista panorámica del Valle de Karrantza desde los montes de Ordunte. Al fondo el desfiladero de Karrantza, la salida natural del Valle hacia tierras cántabras. Año 1975



Rodetes en la estolda del molino de Benito Paliza. Ambasaguas 1987

Vista panorámica de la plaza de toros del Suceso durante un festejo taurino celebrado con motivo de las fiestas patronales del valle. 18 de septiembre de 1968



Carlos Santisteban Cimarro, fotografiado delante de la escuela del barrio, el día de la Primera Comunión, celebrada en la iglesia parroquial de San Pedro Apóstol. Sierra 1968


Consuelo Gutiérrez Negrete y José Mª Hernaiz Edesa posando con un grupo de familiares el día de su boda, celebrada en la ermita de Santa Teresa. El Callejo 1963



miércoles, 12 de septiembre de 2012


Vista del tendido de la plaza de toros del Suceso durante la celebración de una novillada en las fiestas de la Virgen del Buen Suceso, la patrona del Valle de Karrantza. Año 1963

Grupo de niños explotando petardos en las fiestas de Matienzo (San Cosme y San Damián). Al fondo, junto a la iglesia, aparece el puesto de Isidora Monasterio "La Vasca". Año 1965

Instantánea de la tirada de uno de los equipos locales que participaron en el Campeonato de Sokatira celebrado en las fiestas de San Ignacio. Ambasaguas 1978

Jóvenes del barrio de La Tejera sacando las patatas en la lloosa o mies del barrio. Año 1968